Alteraciones en los horarios del sueño podrían causar depresión
By Diego Halabi In Actualidad, NoticiasUn reciente estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, reveló que la disrupción del sueño y otros ritmos del cuerpo pueden provocar depresión al dejar ciertas “marcas” en el cerebro. En la investigación se demostró, a través del estudio de la actividad genética del cerebro de personas que sufren depresión, que los horarios diarios de los sistemas del cuerpo podrían no estar funcionando correctamente.
Los investigadores a cargo sostienen que hay una conexión entre la disrupción del ciclo circadiano y la depresión, considerando que en los mamíferos los ritmos diarios del sueño, ciclos hormonales y de alimentación están guiados por una especie de reloj que funciona a nivel cerebral que se mantienen por genes y patrones de luz y oscuridad.
Los autores de este estudio examinaron, en personas con y sin historial de depresión, genes que regulan el ritmo circadiano. El grupo de los sujetos con historial de depresión presentaba un nivel más alto de actividad de un determinado gen (clock) que el grupo de personas sin trastornos, demostrando que la alteración del ciclo circadiano sí nos afecta en nuestra vida diaria.
No Comment