El Proyecto
ANILLO ACT-1116El Programa de Investigación Asociativa (PIA) de CONICYT, mediante el financiamiento de proyectos de investigación en ciencia y tecnología, fomenta el desarrollo científico y tecnológico del país, sustentados en un trabajo colaborativo, amplio y multidisciplinario. A través de los Proyectos Anillo esta institución promueve la creación y consolidación de grupos y centros científicos y tecnológicos.
Gracias al auspicio de este Programa, el laboratorio de Cronobiología del Desarrollo de la Universidad Austral de Chile, logró financiamiento por 3 años para investigar los mecanismos fisiopatológicos de enfermedades crónicas del adulto asociadas a la alteración circadiana prenatal, junto con el potencial valor terapéutico del tratamiento con melatonina a la madre expuesta a turnos nocturnos durante la gestación. Para desarrollar este proyecto, hemos incorporando investigadores de la Universidad de Chile y Universidad de Concepción más investigadores de Inglaterra, Escocia y Alemania. De esta manera, el Laboratorio de Cronobiología del Desarrollo con sus asociados, enfoca su investigación en el impacto de la alteración circadiana materno-fetal inducida por turnos de trabajo nocturno durante el embarazo, sobre la aparición de enfermedades crónicas en la vida adulta, como la diabetes e hipertensión arterial, entre otras.
Una misión central dentro del proyecto ANILLO será generar una plataforma de discusión sobre los riesgos reproductivos del trabajo de turnos nocturnos, contribuyendo al conocimiento de la cronobiología, ritmos circadianos, cronodisrupción y efectos de la sociedad moderna 24/7, tanto en el mundo científico como en la comunidad en general.