¿Por qué la luz durante la noche es tan perjudicial para la salud?
By Diego Halabi In Articulos, Ritmos circadianosDurante miles de años de evolución los seres humanos nos hemos adaptado a las diferentes condiciones medioambientales que se han presentado, hasta convertirnos en los seres complejos que somos hoy.
Una de las características más notables ha sido la adaptación a los ciclos de día/noche; nuestro cuerpo está completamente organizado para realizar actividades a la luz el día y descansar durante la noche. Esto lo podemos notar, por ejemplo, cuando sentimos sueño o hambre a ciertas horas del día, pero también ocurre internamente en los procesos que no vemos, como el control del azúcar en la sangre, los niveles de muchas hormonas, variaciones importantes de la presión arterial, etc.
Sin embargo, recién durante los años 50 se masificó la iluminación artificial con la venta explosiva de ampolletas eléctricas, y en un parpadeo evolutivo nos transformamos en una sociedad que podía prescindir de la noche.
A raíz de esto, muchos científicos nos hemos preguntado si las personas hemos sido capaces de adaptarnos a esta nueva condición ambiental. Y luego de extensas investigaciones desde variados enfoques la respuesta es muy consistente: NO. Nuestro cuerpo necesita organizarse internamente en relación a si es de día o de noche, y la luz es la señal principal para esta sincronización. Las personas que se exponen a iluminación artificial durante la noche han mostrado un alto riesgo de enfermar.
CronoAustral.org | Origen de enfermedades en adultos durante la vida fetal
[…] – ¿Por qué la luz durante la noche es tan perjudicial para la salud? […]
CronoAustral.org | Nuevo estudio publicado en revista científica
[…] grupo investiga cómo podría afectar la luz artificial en la noche para una madre embarazada (lo que suprime la producción de melatonina) en la función del TAC de sus hijos al llegar a la adultez, y qué rol cumple esto en la […]